Llámanos: +52 8148239547

contacto@jr-gepc.com

redes sociales

Blog » Crecimiento y desafíos de la cadena logística en México

¿FOB, CIF o DDP? Qué Incoterm te conviene según tu estrategia de importación

05/JUL

Uno de los aspectos más importantes al cerrar una operación internacional es definir el Incoterm adecuado. Este conjunto de reglas, establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC), determina quién asume los costos, riesgos y responsabilidades en cada etapa del traslado de mercancía

Elegir mal puede generar sobrecostos, confusiones y retrasos. Por eso, en JR GEPC te explicamos cuáles son los Incoterms más usados en importaciones y cuál te conviene según tu experiencia, volumen de compra y capacidad logística.

 1. EXW (Ex Works) – En fábrica del proveedor

El proveedor entrega la mercancía en sus instalaciones. A partir de ahí, el comprador asume todos los gastos y riesgos.

✅ Cuándo conviene:
• Si tienes un agente en origen o experiencia operativa.
• Para grandes volúmenes donde puedes negociar directamente cada servicio.

❌ Riesgos:
• Alta responsabilidad del comprador.
• Difícil si no conoces bien el mercado del país exportador.

 2. FOB (Free On Board) – Libre a bordo (puerto de origen)

El proveedor se encarga de entregar la mercancía cargada en el buque. A partir de ahí, el comprador se hace cargo del flete, seguro y demás trámites.

✅ Cuándo conviene:
• Es ideal si quieres tener control sobre el transporte internacional.
• Común en importaciones marítimas desde Asia.

❌ Riesgos:
• Asegúrate de que el proveedor tiene experiencia exportando y puede
coordinar con la naviera.

 

3. CIF (Cost, Insurance and Freight) – Costo, seguro y flete

El proveedor asume el costo de la mercancía, el flete marítimo y el seguro hasta el puerto del país del comprador. Una vez que la mercancía llega, el resto corre por cuenta del importador.

✅ Cuándo conviene:
• Si buscas una solución intermedia: menos riesgo que EXW o FOB, pero aún con algo de control.
• Para pequeñas o medianas empresas que quieren simplicidad sin perder visibilidad.

❌ Riesgos:

• El seguro suele ser básico.
• No tienes control sobre la naviera ni sobre los tiempos de tránsito.

 4. DDP (Delivered Duty Paid) – Entregado con derechos pagados

El proveedor se encarga de todo: transporte, seguro, aduanas, aranceles e impuestos, hasta entregar la mercancía en la puerta del comprador.

✅ Cuándo conviene:
• Para importadores sin experiencia o que buscan comodidad total.
• Ideal en operaciones urgentes o de alto valor.

❌ Riesgos:
• El costo es mucho más alto.
• Poca visibilidad o control del proceso.
• Puede haber dificultades si el proveedor no conoce bien la normativa del país de destino.

 Recomendación Final

El Incoterm ideal depende de tu experiencia, del tipo de mercancía, del país de origen y de la estrategia de tu empresaElegir bien no solo ahorra dinero, también te da mayor control y evita sorpresas en el camino.

En JR GEPC te asesoramos para negociar el Incoterm más favorable en cada operación. Además, gestionamos toda la cadena logística para que importar sea un proceso claro, rentable y sin complicaciones.

¿Estás listo para importar, exportar o escalar tu operación?

Deja que nuestro equipo te ayude a encontrar la mejor solución para tu negocio. En JR GEPC, cada cotización es personalizada y sin compromiso.